|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
large (1000x1000 max)
extra large (2000x2000 max)
full size
original image
|
|
AVES MIGRATORIAS SUPERHÉROES Actividad para estudiantes U .S. Fish & Wildlife Service 2 Estimado Educador, ¡Bienvenidos al fascinante mundo de las aves playeras! La gran diversidad de sus adaptaciones físicas y de comportamiento y sus extraordinarias migraciones globales las convierten en un tema cautivante para los estudiantes. Esta guía de actividades puede ser usada con el currículo de las Escuelas Hermanas de Aves Playeras o por cualquier estudiante que tenga interés. Coordinador Programa de las Escuelas Hermanas de Aves Playeres sssp@fws.gov http://sssp.fws.gov Refugios de Vida Silvestre El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (US Fish and Wildlife Service) maneja los refugios nacionales de vida silvestre, el sistema más grande y diverso de tierras reservadas específicamente para los animales silvestres. Muchos refugios proveen hábitat para las aves playeras durante las épocas de migración y de anidación. El 14 de Marzo, 2003, se cumple el centésimo aniversario del Sistema Nacional de Refugios de Vida Silvestre. Desde entonces, más de 500 refugios han sido designados. Incluyen casi 50 millones de hectáreas en los Estados Unidos y sus territorios. Para saber más, favor buscar en el sitio de web en la dirección http://www.fws.gov Red de Reservas para Aves Playeras del Hemisferio Occidental (Western Hemisphere Shorebird Reserve Network - WHSRN) Muchos Refugios Nacionales de la Vida Silvestre son también sitios importantes para las aves playeras. Estos sitios son parte de una red específicamente establecida para aves playeras y se llama Red de Reservas para Aves Playeras del Hemisferio Occidental (Western Hemisphere Shorebird Reserve Network - WHSRN). WHSRN reconoce a nivel internacional los esfuerzos por proveer hábitat para aves playeras. Para más información, vaya al sitio de web, http://www.manomet.org/WHSRN.htm http://www.manomet.org/WHSRN.htm 3 ANIMALES SUPERHÉROES Superaves! Pueden cruzar océanos sin parar. Pesan no más que pocos gramos. No son tan rápidas como una bala, pero si son bastante rápidas. No estamos hablando de superman, estamos hablando de aves playeras…los vigorosos superhéroes del reino animal que meten sus picos en el barro, cazando animalitos para alimentarse en muchos humedales a través de América del Norte. Viajeros Mundiales! ¿No crees que esas pequeñas bolitas de plumas corriendo en el barro merezcan ser llamados superhéroes? Piénsalo otra vez. Tal vez hoy ellas estén a la orilla de una laguna cerca a tu pueblo, pero en las últimas semanas las mismas bolitas de pelusa habrán podido estar metiendo su piquito en el barro de países lejanos, como Argentina Brasil, Venezuela y México. La Comida de las Superaves! Bueno, meter su pico en el barro y comer las criaturas que viven en él chupando fango, no es acaso una actividad típica de un superhéroe? Pero así como Popeye se alimenta de sus espinacas, las aves playeras se comen los bichos que viven en el fango, lo que les da la energía suficiente para hacer cosas espectaculares. ¿Todavía no estas convencido? Pues sigue leyendo y realiza las actividades de esta guía para aprender más. Luego decide por ti mismo si piensas que califican como superhéroes del reino animal. 4 ¿QUIÉNES SON ESTOS SUPERHÉROES? Hay 49 especies diferentes de aves playeras en Norteamérica. Casi todas tienen picos, patas y dedos largos, alas puntiagudas y una gran habilidad para acumular grasa. Los picos, patas y dedos largos son perfectos para la búsqueda de comida en el fango y en las aguas poco profundas de los humedales y playas costeras donde viven. Algunas aves playeras como el Chorlitejo Tildío (Charadrius vociferus), pasan el verano alimentándose y anidando en los jardines de las escuelas o alrededores de las casas. Durante el invierno migran a la parte sur de los Estados Unidos, México o Centroamérica para encontrar comida. Otras como la Aguja Lomiblanca (Limosa haemastica) vuelan cada primavera desde Sur América hasta el Ártico y regresan otra vez. Durante este viaje de ida y vuelta recorren más de 32,200 kilómetros! Aguja Lomiblanca (Limosa haemastica) picos largos patas largas dedos largos Chorlito Gris (Pluvialis squatarola) alas largas y estrechas permiten alcanzar gran velocidad, agilidad y vuelos largos Chorlitejo Tildío (Charadrius vociferous) Aguja Lomiblanca (Limosa haemastica) Clave Área de reproducción Residente de todo el año Área para invernar 5 SOPA DE LETRAS SOBRE LAS AVES PLAYERAS perfectas para sus vuelos largos. Las variaciones en la forma y tamaño del pico, el largo de sus patas y el color te pueden ayudar a distinguir las diferentes especies. El comportamiento también varia de especie a especie. Normalmente anidan en el suelo y los huevos están muy bien camuflados para evitar que sean consumidos por los depredadores. La mayoría de las aves playeras se alimentan de invertebrados que se encuentran en los humedales. Las aves playeras pueden volar (migrar) a grandes distancias, entre las áreas de reproducción y las áreas donde invernan. Durante su largo recorrido necesitan hacer paradas para alimentarse y descansar. Las aves playeras son un grupo de aves adaptadas a vivir cerca del agua. Incluyen Chorlitejos, Correlimos, Chorlitos, Avocetas y Agujetas. Los Vuelvepiedras también son un tipo de ave playera. Las aves playeras usan una variedad de hábitat que incluyen los ríos, quebradas, tundras, limos, turberas y playas arenosas. Algunas aves playeras tales como el Chorlitejo Tildío están adaptadas a vivir en pastizales. Las aves tienen algunas adaptaciones para facilitar el vuelo, huesos huecos que les provee una estructura sólida y fuerte pero son livianos. Sus plumas también son livianas y les dan calor y coloración. Sus alas son largas y puntiagudas, S O C E U H S O S E U H B N L T A T I B A H T U N D R A S H F Y F N A N R E V N I P B Z S S A R D E I P E V L E U V A C P K S O T I L R O H C L R D O A S P P H U M E D A L E S A R S A S O N E R A S A Y A L P R T T A L I M E N T A R S E T E I E S O J E T I L R O H C A L Z C R A L O V P I C O G J D I A O E Z Z J S A M U L P D A M L V S A T E J U G A K R M S O E A I N V E R T E B R A D O S S O D A L F U M A C B E Q Z C D E P R E D A D O R E S L D H Lee sobre las aves costeras y después busca las palabras escondidas en el rompecabezas. Las palabras que hay que buscar se encuentran en letras negritas. Tienes que buscar en todas las direcciones (horizontal, vertical, diagonal y lateral). Respuestas: página 32 6 ¡CONSTRUYE EL AVE PLAYERA! CONSTRUYE EL AVE “MAYA” Dibuja el pico, patas, dedos y alas de aves playeras. ¿Cuáles dedos le servirán mejor a un ave al caminar en su hábitat en un humedal? ¿Qué tipo de alas son las mejores para las aves que tienen que volar largas distancias? ¿Cuál de los picos le servirá mejor a un ave playera en busca de comida en el barro? ¿Cuáles patas le servirían mejor a un ave playera en su hábitat en un humedal? Respuestas: página 33 7 UNE LOS PUNTOS PARA COMPLETAR EL DIBUJO DE UN FALAROPO TRICOLOR (Phalaropus tricolor) la migración me reúno con muchos otros de las misma especie en el gran lago salado de Utah. A diferencia de la mayoría de las aves, las hembras son más coloridas que los machos durante la época de reproducción. Busca una guía de aves y coloréame. Nado continuamente en el agua, dando vuelta en circulo para lograr que mi comida llegue a la superficie donde la puedo alcanzar con mi largo pico puntiagudo. Habito en las partes del oeste de los Estaos Unidos y en el centro de Canadá. Paso los inviernos en América del Sur. Durante • 1 • • • • • • • • • • • • • • • • 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 8 PARA COMPLETAR EL DIBUJO DE LA AVOCETA AMERICANA (Recurvirostra americana) Durante la primavera mi cabeza, cuello y pecho son de un color anaranjado brillante, mis alas son negras y blancas. Como la mayoría de las aves playeras yo anido en el suelo, mis huevos son manchados, este camuflaje me ayuda a esconderlos de los depredadores. Muevo mi pico curvado en el agua para buscar comida. En el invierno viajo a México, Centro América y a lo largo de las costas del golfo de los Estados Unidos. En la primavera migro a la parte oeste de los Estados Unidos y sur de Canadá para anidar. Une los puntos y coloréame • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 11 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 • Soy un ave playera aunque no paso mucho tiempo cerca del agua. Probablemente me has visto cerca de la calle o en el pasto. Si los depredadores se acercan a mis huevos, intento distraerlos fingiendo tener un ala rota. Las 9 UNE LOS PUNTOS PARA COMPLETAR EL DIBUJO DE UN CHORLITEJO TILDÍO (Charadrius vociferus) dos bandas oscuras en mi pecho ayudan a identificarme como un Chorlitejo Tildío. Grito mi nombre cuando vuelo Tildío, Tildío. • 2 • 1 • 3 • 4 • 5 • 6 • • • • • 7 8 10 9 11 ¿QUE PUEDO COMER CON ESTE PICO? En un humedal o en la playa hay comida por todas partes y a pesar de que tú no la puedes ver, las aves playeras si la pueden ver. Cada especie de ave playera tiene un pico adaptado específicamente para encontrar el tipo de comida que necesita. Instrucciones para la actividad Abajo hay un dibujo de una playa con comida enterrada en la arena. Tu tarea es leer las pistas para cada especie de ave playera y escoger el tipo de comida en el dibujo que mejor corresponde al ave que la come. 10 Respuestas: página 32 Zarapito trinador (Numenius phaeopus): Soy un Zarapito trinador y utilizo mi pico para buscar mi comida muy profundamente en el barro. Playero arenero (Calidris alba): Yo agarro a los animalillos que están en la superficie de la arena y el barro con mi pico. Correlimos occidental (Calidris mauri): Algunas personas piensan que mi pico se parece a unas pinzas cuando como. Busco mi comida en la superficie del barro. Agujeta común (Limnodromus scolopaceus): La pista está en mi largo pico; busco mi comida profundamente en el barro. VOLADORES OLÍMPICOS Grandes concentraciones de aves playeras vuelan miles de kilómetros cada primavera y otoño a sus territorios de reproducción. Durante su largo viaje paran en una variedad de hábitats que incluyen humedales, prados y playas arenosas donde descansan y comen. Como muchas otras aves, éstas también migran cuando cambian las estaciones para encontrar mejores fuentes de alimento (a este movimiento se le llama migración). Muchas aves playeras migran a Sur América durante el invierno para evitar el frío. Los países del sur del ecuador tienen las estaciones opuestas a los países del norte; cuando en el norte es invierno, es verano en el sur de Argentina. Cuando los días se ponen fríos en América del Sur, apenas están empezando a calentarse en América del Norte. Las aves playeras vuelan hacia el norte para aprovechar la abundancia de insectos en Norte América debido al verano. 11 Grandes concentraciones de aves playeras vuelan miles de kilómetros cada primavera y otoño a sus territorios de reproducción. Durante su largo viaje paran en una variedad de hábitats que incluyen humedales, prados y playas arenosas donde descansan y comen. Como muchas otras aves, éstas también migran cuando cambian las estaciones para encontrar mejores fuentes de alimento (a este movimiento se le llama migración). Muchas aves playeras migran a Sur América durante el invierno para evitar el frío. Los países del sur del ecuador tienen las estaciones opuestas a los países del norte; cuando en el norte es invierno, es verano en el sur de Argentina. Cuando los días se ponen fríos en América del Sur, apenas están empezando a calentarse en América del Norte. Las aves playeras vuelan hacia el norte para aprovechar la abundancia de insectos en Norte América debido al verano. REPRODUZA EN EL NORTE ÍNVERNAN MUY AL SUR ESCALAPARA DESCANSAR ESCALAPARA DESCANSAR ESCALAPARA DESCANSAR 12 BUSCA PALABRAS SOBRE LA MIGRACIÓN DE LAS AVES PLAYERAS Cada año, las aves playeras migran desde los territorios donde pasan el invierno hasta donde se reproducen. Muchas de ellas siguen un recorrido que se llama la ruta migratoria. Algunas aves pueden viajar largas distancias cada periodo migratorio. Las aves que anidan en el Ártico pueden pasar el invierno en Sur América. Muchas de ellas se alimentan de invertebrados para aumentar sus reservas de grasa y descansan haciendo escalas en el viaje. A lo largo del camino, las aves playeras pueden enfrentar muchas amenazas. La pérdida de hábitat, la contaminación y los depredadores, tales como halcones y búhos, que son algunos de los mayores peligros que las aves tienen que enfrentar. Todos esos son factores limitantes que afectan el número de aves playeras que existen. Un biólogo que estudia la migración de las aves playeras puede capturarlas y poner anillos de metal en su pata. Los biólogos usan redes finas que se llaman redes de niebla para atrapar a las aves playeras y colocarles anillos numerados en las patas. Por medio del anillo, los biólogos pueden identificar a las aves playeras de forma individual y es así que las pueden llegar a estudiar y saber hacia dónde migran, cuánto tiempo tardan y mucho más sobre su comportamiento. Los binoculares son muy útiles para poder observar a las aves desde grandes distancias. La próxima vez que estés observando las aves, ponte la meta de calcular aproximadamente cuántas aves hay en una bandada, observa si están defendiendo de otras aves un territorio de alimentación. C O N T A M I N A C I Ó N S V A I R O T A R G I M A T U R I I N V E R T E B R A D O S A Z C D B I Ó L O G O L S D J L T N E H A B I T A T B E U S B E A S A R G E D S A V R E S E R T C A L C U L A R D A T P I R S A L A C S E P G L L M B N I I N V I E R N O I C U I E E T D S A Q G D A M M W C G N D O A A D E P R E D A D O R E S R G N A D I N A J C M N A Z E I R T S G T T G A O T I N H D O A K B A E M W J P U B D R E V L A N I L L O A É O O C I R L Lee sobre las aves costeras y después busca las palabras escondidas en el rompecabezas. Las palabras que hay que buscar se encuentran en letras negritas. Tienes que buscar en todas las direcciones (horizontal, vertical, diagonal y lateral). Respuestas: página 32 Vertical 1. Limita el número de aves playeras 3. Adivina cuántas migran juntas 6. El movimiento estacional entre dos lugares 7. Una técnica para identificar las aves 13 CRUCIGRAMA SOBRE LA MIGRACIÓN DE LAS AVES PLAYERAS ¡PRUEBA QUE ES LO QUE HAS APRENDIDO! Horizontal 2. Necesario para poder migrar 4. Grupos de aves que descansan durante su migración 5. Rutas migratorias 8. Un científico que estudia los animales silvestres 9. Lo que buscan las aves durante su migración 1 2 3 5 6 4 7 8 9 Respuestas: página 33 14 PENSANDO EN LA MIGRACIÓN Si estás visitando un refugio de vida silvestre que sirve como parada migratoria en la primavera, probablemente encontraras miles de aves playeras, pero si visitas el refugio en el verano, posiblemente verás muy pocas. ¿Dónde se habrán ido? Muchas aves tienen diferentes hábitats durante el periodo del verano al invierno. Cada año hacen el mismo viaje ida y vuelta, es decir, que migran de un área a otra. ¿Por que harían este largo y peligroso viaje cada año? La mayoría de las aves norteamericanas migran al sur durante el invierno en busca de un clima más cálido y comida. Cuando llega la primavera regresan al norte para anidar. El refugio de Vida Silvestre Chincoteague en el estado de Virginia (Estados Unidos), está ubicado en la ruta migratoria de la Costa Atlántica, un camino común para las aves migratorias. Migran más de 320 especies, que utilizan el refugio como una parada para descansar y comer durante sus largos viajes. Los biólogos del refugio cuentan las diferentes especies que llegan. Esta información se utiliza para estudiar las tendencias o patrones en las poblaciones y para cambiar las prácticas de manejo del refugio si es necesario. Instrucciones para la actividad Estudia la encuesta en el cuadro sobre las aves playeras. Basado en este cuadro realiza un gráfico, de cuándo las aves playeras están en el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Chincoteague y contesta las siguientes preguntas. Preguntas: 1. Si los Correlimos Pechinegros (Calidris alpina) están en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Chincoteague desde otoño hasta la primavera, ¿hacia dónde van en el verano? 2. ¿Piensas tú que los Chorlitejos Silbadores (Charadrius melodus) se reproducen en el refugio?, o ¿simplemente paran a descansar durante su migración? 3. ¿Piensas tu que los Correlimos Menudos (Calidris minutilla) se reproducen en el refugio?, o ¿simplemente paran a descansar durante su migración? Cuadro1. Refugio Nacional Chincoteague Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Correlimos Pechinegros 357 848 526 806 6,663 4 0 0 0 99 2,356 427 Correlimos Menudos 0 2 0 58 1,253 0 595 61 70 0 5 0 Chorlitejo Silbadores 0 0 30 60 66 90 90 80 30 0 0 0 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 7,000 6,000 3,000 1,000 800 500 300 100 90 60 30 0 Número de Aves Months of the Year ¿Crees que nadie puede comer tanto como tu hermano mayor? Pues las aves playeras tienen la habilidad de comer tanto que avergonzarían a un adolescente. Para recuperar el peso que pierden durante su largo vuelo se alimentan casi continuamente de insectos pequeños y otros tipos de animales. Aunque pueden llegar a sus áreas para descansar medio muertos de hambre, pueden casi duplicar su peso en solo pocas semanas. ¿Podrías tú hacer eso? Para calcular cuánto tendrás que comer, haz el problema abajo. 1. ¿Si una hamburguesa pesa un cuarto de libra, y un estudiante pesa 36 kilos y tiene que duplicar su peso en dos semanas, ¿Cuántas hamburguesas tendría que comer el estudiante? Claro que es imposible para los humanos, pero no lo es para uno de nuestros superhéroes – las aves playeras. Son capaces de acumular grasa suficiente en sus cuerpos, para poder realizar largos vuelos, hasta 70 horas sin descansar, a velocidades de hasta 60 Km. por hora. Un ave playera vuela sin parar por 2 a 3 días desde Hawai y otras islas del Pacífico hasta Alaska. 15 SUPERAPETITOS Y VOLADORES ASOMBROSOS 2. ¿Por cuánto tiempo puedes mover tus bra-zos, simulando el aleteo de un ave? El pequeño Correlimos Occidental vuela más de 400 kilómetros por día, haciendo escalas a lo largo de la costa Pacífica, hasta llegar a Alaska. Ahora, eso si es un buen recorrido! 3. ¿Cuán lejos puede ir el carro de tu familia sin detenerse para reabastecerse con gaso-lina? Respuestas: página 33 16 ¿PUEDES AYUDARLE A ENCONTRAR SU NIDO? ¿Puedes ayudar a esta ave playera a encon-trar el camino a su nido, para poner huevos y criar a los polluelos antes del invierno? Las aves playeras toman ventaja de la abundancia de insectos durante la época de verano en Norte América, para construir sus nidos y criar a sus polluelos. Algunas encuentran buenas áreas para colocar sus nidos en praderas y zonas inundadas de las Grandes Planicies de Estados Unidos. Otras continúan inclusive más hacia el norte en el Ártico de Alaska y Canadá. En la tundra ártica el verano se extiende solamente un par de meses. Las aves playeras tienen que llegar tan pronto el ambiente se torne cálido, y de esta forma tener tiempo para construir sus nidos, poner los huevos y criar a los polluelos antes de que el ambiente se vuelva frío de nuevo. Cuando llega el invierno, tanto adultos como jóvenes están de vuelta camino hacia el sur. FINAL INICIO El hábitat provee a un animal su comida, agua, abrigo y espacio necesario para levantar sus crías. Algunos ejemplos de hábitat para aves playeras incluyen humedales y praderas. Una Playa arenosa a lo largo de la costa puede también ser un buen lugar para anidar, pasar el invierno, o alimentarse durante su migración. Ya que las condiciones cambian durante el año, muchas veces las aves playeras migran largas distancias para encontrar comida y criar a sus pequeños. Durante la migración usan una ruta migratoria para viajar desde sus áreas de reproducción hasta sus refugios de invierno y viceversa. A lo largo de sus rutas, ellas deben realizar escalas, en donde descansan y se alimentan de invertebrados. Muchas especies vuelan desde Sur América hasta el Ártico en Canadá y Alaska para anidar en los humedales de la tundra, ricas en insectos y casi sin árboles. Otras anidan en pasturas a lo largo de las costas en los Estados Unidos y Canadá. Una vez que llegan a los campos de reproducción, rápidamente 17 BUSCA PALABRAS ACERCA DEL HÁBITAT DE LAS AVES PLAYERAS establecen su territorio de anidación. Ellas anidan en el suelo, y dependen de su camuflaje para protegerse de los depredadores. La mayoría de las aves playeras anidan en el suelo en hoyos, depresiones poco profundas que puedan estar cubiertas por vegetación o trozos de piedra. Los huevos, normalmente tres o cuatro, están camuflados para ayudarles a esconderse de sus depredadores. Uno o los dos adultos incuban los huevos hasta que nacen las crías. Los jóvenes salen del nido y empiezan a alimentarse de insectos inmediatamente. Los jóvenes se quedan con los adultos hasta que sus plumas de vuelo estén lo suficientemente desarrolladas y aprendan a volar. Las aves playeras enfrentan diferentes amenazas, tales como pérdida de hábitat, contaminación y disturbios ocasionados por la gente. Debido a que las aves playeras cruzan las fronteras de tantos países, es muy importante tener una cooperación internacional para la conservación de estas aves. S O I N Ó I C A V R E S N O C E M C O S T A A D I M O C K S R F H I E A K P E A R D N U T O X A N T G L L W U L A Ó Q R D F B V I R E A M X Q R I C E A S I E U Z Á Y C R E B C V K D W T R S G A A O S V E A S L E L A N O I C A N R E T N I P R U T A M I G R A T O R I A N P W I R A A S E L A D E M U H E B G R A D I N A O N V A H C D T E R R I T O R I O N T V C S O I B R U T S I D T I N Q H E P B M I G R A C I Ó N O O W C K U Z E G A L F U M A C L C Respuestas: página 33 Lee sobre las aves costeras y después busca las palabras escondidas en el rompecabezas. Las palabras que hay que buscar se encuentran en letras negritas. Tienes que buscar en todas las direcciones (horizontal, vertical, diagonal y lateral). 18 CRUCIGRAMA SOBRE LA REPRODUCCIÓN DE LAS AVES PLAYERAS Vertical 2. Una amenaza principal a las aves playeras 3. El área protegida por un ave, cercana al nido o al área donde se alimenta 4. Anida aquí Horizontal 1. Sentarse en los huevos para calentarlos 5. Alimentación para pichones 6. Zorras, aves de presa y culebras 7. Cómo Ilegan? 8. Una estrategia de defensa 9. Donde habitan muchas de las aves playeras 1 2 3 4 6 8 7 5 9 Respuestas: página 33 Las hierbas son las plantas más comunes en muchos humedales. El zacate es el inicio de la cadena alimenticia de los humedales, proveen mucha comida para los animales que viven ahí. Sin embargo la mayoría de los animales que viven en los humedales, tales como algunos insectos y cangrejos, no pueden digerir la dura materia vegetal. Cuando muere el zacate las bacterias deshacen las hojas y tallos muertos a través de un proceso que se llama degradación de la materia orgánica. La materia descompuesta queda disponible a otros animales de tal forma que puedan comerla. Esta vegetación descompuesta, junto con pedacitos de remanentes de animales muertos, se llama 19 JUEGO DE LA CADENA ALIMENTICIA DE HUMEDALES detritus. Los cangrejos, peces, mejillones, almejas y muchos otros animales se alimentan de detritus. A su vuelta, ellos también se conviertan en comida para otros animales cuando mueren. Nada se pierde y todo depende de otros. Las aves playeras son una parte importante de esta cadena alimenticia. Sus excretas, o cuitas, provee comida y nutrientes importantes para las bacterias en el humedal. Instrucciones para la actividad: Comienza con el detritus y une cada animal o planta a lo que lo come. Más de un animal puede alimentarse de la misma cosa. Larva de zancudo Halcón Garza Azul Almeja Mapache Cangrejo Cuitas de ave playera Aves playeras Bagre Camarón Detrito Respuestas: página 34 20 METÁFORAS DE LOS HUMEDALES Las metáforas son una forma de comparar cosas no relacionadas. Es como decir que “Pedro es un barril de carcajadas”. Abajo encontrarás dibujos de objetos no relacionados con los humedales. ¿Puedes deducir cómo estos objetos pueden ser comparados con un humedal? En otras palabras, piensa en la función de cada objeto, después compara la función de ese objeto al modo en el cual un humedal podría funcionar de la misma forma. Buena suerte. Esponja Almohada Batidora Cuna Colador Lata de sopa ¿Qué es un hogar, una esponja y un colador al mismo tiempo? Flor Respuestas: página 34 Categorías de amenazas a las aves playeras Amenazas Depredadores Desastres Naturales Amenazas Relacionadas con Humanos ¿Qué categoría contiene la mayoría de las amenazas? ¿Cuáles son las amenazas que nosotros no podemos controlar? ¿Puedes pensar en una solución para una de las amenazas relacionadas al ser humano? 21 ES UNA VIDA DIFÍCIL SER UN AVE PLAYERA SUPERHÉROE Respuestas: página 34 Las aves playeras enfrentan muchos retos para sobrevivir tales como pérdida de hábitat, depredadores, contaminación, perturbaciones por personas y mascotas, enfermedades y mal clima. Pero sin lugar a dudas, el mayor reto es la pérdida de hábitat. Instrucciones para la actividad: Abajo hay un número de amenazas para la sobrevivencia de las aves playeras. Tu trabajo es poner cada amenaza en la categoría correcta. zorro gato huracán sequía inundación mapache parqueo enfermedad gaviota derrame de petróleo basura agua contaminada edificios desaparición de humedales sobre pastoreo 22 PÁGINA PARA COLOREAR Muchachos, ¿han visto aves playeras donde viven ustedes? ¿Han ido a una gira donde habría aves playeras? ¿Han visto un Chorlitejo Tildío por su escuela o en la cancha de fútbol? ¡Pues compartan sus conocimientos! ¡Sus maestros pueden inscribir su clase como una Escuela Hermana de Aves Playeras! Siendo una Escuela Hermana de Aves Playeras ustedes pueden conectarse a otras escuelas a través de las noticias enviadas por correo electrónico y el sitio de web, manejado por el programa de Escuelas Hermanas de Aves Playeras. A través del correo electrónico de las Escuelas Hermanas de Aves Playeras ustedes 23 ESCUELAS HERMANAS DE AVES PLAYERAS ¡CONÉCTATE! pueden enviar sus observaciones a todo el mundo, hacer preguntas a biólogos, y pueden saber que han visto los estudiantes desde Japón al estado de Rhode Island, o desde Hawai a la Argentina! Por el sitio de web de las Escuelas Hermanas de las Aves Playeras, se pueden inscribir por una pagina web para comunicar con otras escuelas los detalles de su escuela, comunidad, hábitat local y las aves playeras. También se pueden ver sitios interesantes de otras escuelas. Para conectarse, díganselo a su maestro que mande una solicitud a sssp@fws.gov. También pueden echar una mirada a nuestro sitio web a http://sssp.fws.gov. 24 JUEGO DE TELENOVELA-HOJA PARA LLEVAR LA CUENTA DE NIDOS Lo que necesitas: Como en las telenovelas, las aves playeras enfrentan muchos peligros en sus vidas. Juega el juego con tres o cuatro de tus amigos para aprender más sobre la sobrevivencia de un ave playera. Vas a necesitar un dado, una pieza para el juego, una hoja para llevar las cuentas de los huevos y los nidos para cada jugador (abajo) y unos cuarenta frijoles que representan los huevos. Como jugar: 1. Empieza con tus piezas para jugar en las áreas donde invernan. 2. Tomando turnos, voltea los dados y migra al norte el número de espacios indicados por los dados. Si caes en un espacio con instrucciones, síguelas. 3. Mientras migras, lleva la cuenta del número de huevos que pierdes o ganas en tu hoja con este propósito. Así puedes ver qué tan saludable o enferma está un ave, y cómo su salud afecta el número de huevos que puede poner. 4. Una vez en las áreas de reproducción, puedes coger cuatro huevos (frijoles) y ponerlos en tu nido. Saca o agrega huevos a tu nido dependiendo de la cuenta que llevas en tu hoja. 5. Continua volteando los dados y siguiendo las instrucciones de los espacios. Los huevos se convierten en jóvenes aves playeras cuando sigues migrando a las áreas de invernar, es decir al sur. 6. El ganador del juego es el ave playera con el número mayor de jóvenes (vivos) una vez que regresa a las áreas de invernar. Lleva la cuenta de los huevos aquí Lleva la cuenta de los huevos aquí Lleva la cuenta de los huevos aquí Lleva la cuenta de los huevos aquí Corta en estas líneas Ve a las páginas 26 y 27 para jugar el juego. Nido Nido Nido Nido 25 PÁGINA PARA COLOREAR Usa una guía de campo para saber como colorear cada ave. Chorlito Dorado Menor (Pluvialis dominica) Vuelvepiedras Negro (Arenaria melanocephala) Chorlito Gris (Pluvialis squatarola) Vuelvepiedras Rojizo (Arenaria interpres) 26 TERRA NOSTRA - TELENOVELAS DE AVES PLAYERAS INICIO FINAL Un año de tiempo lluvioso en el humedal que usaste como escala tenia muchos insectos para comer. Pon un huevo extra cuando llegas a las áreas de reproducción. Una tempestad de primavera te desvió fuera de tu ruta normal. Llegarás tarde a las aves de reproducción. Pon sólo tres huevos cuando llegas allá. Un estuario costero llegó a estar contaminada por toxinas arrastradas desde las áreas urbanas y desde las áreas de fincas ya no es un sitio sano para una escala. Tus pichones podrían nacer con deformidades. Pon sólo dos huevos cuando llegas a las áreas de reproducción. Un agricultor registró un humedal en su finca para el programa de conservación de humedales. Un buen abasto de comida en este lugar ayudó a tus crías a llegar a las áreas de invernar. Agregas dos aves playeras jóvenes. Un derrame de petróleo destruyó una bahía necesaria para muchas aves playeras durante su migración. Todas las crías mueren. Un humedal que usas como escala llegó a estar protegido como reserva. Puedes alimentarte sin disturbios por humanos y puedes aumentar tus reservas de grasa necesarias para seguir con tu viaje. Pon un huevo adicional cuando llegas a las áreas de reproducción. Un humedal crítico como sitio para escala fue degradado cuando se construyó una nueva carretera. Dos de tus crías no pueden mantener sus reservas de grasa para el largo del viaje a las áreas de invernar. Un humedal crítico que usas para alimentarte ha sido drenado y arraso. No tendrás la energía necesaria para seguir tu viaje. Migra al inicio. ÁREAS DE INVERNAR N S Escogiste un sitio bien escondido para tu nido y tus huevos están sanos. Agrega un huevo. Un zorro descubrió tu nido y destruyó uno de tus huevos El acceso a los humanos a la playa de anidar ha sido restringido. Puedes producir 2 nidadas (2 tiros de polluelos) Perros sueltos de una urbanización cercana están corriendo por tu nido y te espantan de él. Pierdes dos huevos que se sobrecalentaron mientas no estabas en el nido Niveles inesperados de agua alta inundaron tu nido. Dos huevos fueron destruidos. Defendiste tus huevos de una comadreja por fingir una ala rota para distraer al depredador. Coge dos huevos más. Una persona manejando un vehículo doble tracción en el área de anidar, destrozó accidentalmente tu nido con la llanta. Pierdes todos tus nidos migra hasta el final Pudiste espantar a una vaca que por poco maja tu nido. Pon un huevo más. COGE HUEVOS LOS HUEVOS SE CONVIERTEN EN AVES PLAYERAS JÓVENES 27 ÁREAS DE REPRODUCCIÓN 28 INCLUSO LOS SUPERHÉROES NECESITAN NUESTRA AYUDA INICIO FINAL Refugio Pastizal Basura N Observación de aves Anillado de aves Plantas nativas Reserva Humedal WHSRN ¿Puedes pensar en algo que los países de Argentina, Surinam, Brasil, Los Estados Unidos y Canadá tienen en común? Todos proveen hábitat para aves playeras. Ya que las aves playeras viajan por mucho países diferentes, es muy difícil protegerlas. La gente en todas partes de América tiene que trabajar juntas para preservar los humedales necesarios para aves playeras durante la migración. A lo largo de la ruta migratoria hacia el norte de este Correlimos, muéstrale todo los esfuerzos especiales que está iniciando la gente en toda América para ayudar a conservar las aves playeras y su hábitat. Horizontal 1. Las aves players meten sus___en el fango para buscar insectos y gusanos para comer. 5. Áreas que proveen comida y refugio para las aves playeras. 7. __de petróleo es una amenaza severa para las aves playeras. 9. Muchas aves ponen sus huevos y crían sus polluelos en el___donde los veranos son muy cortos. 10. Los Correlimos buscan su comida en la superficie del___. 12. ___son animales superhéroes. 29 APRENDER SOBRE LAS AVES PLAYERAS ES AYUDARLES Vertical 1. Un ave bebé se llama un______. 2. La gente en los Estados Unidos habla este idioma. 3. Los humedales ayudan a evitar___ largos que son perfectos para andar y alimentarse en las humedales. 6. Cuando es otoño en___ Sur América.. 4. Las aves playeras___desde el hemisferio sur hasta el hemisferio norte cada año para sacar provecho del verano, poner huevos y criar sus polluelos. 8. Las aves playeas tienen ___ para caminar en los humedales. 11. Las aves playeras casi duplican su___en sólo pocas semanas por la enorme cantidad de insectos y gusanos que comen. 1 2 3 4 5 6 8 11 12 9 10 7 Respuestas: página 34 Aprender sobre las aves playeras y concientizarte sobre sus necesidades y hábitat son los primeros pasos para ayudar a conservarlas. Pon tus conocimientos a prueba con el siguiente rompecabezas (juega). 30 1. Un lugar que tiene los suelos saturados y está cubierto con agua poco profunda por una parte del año. 2. Un biólogo que captura aves playeras para estudiarlas posiblemente usa éstos en su trabajo. 3. Donde vive un animal porque allá puede encontrar comida y un lugar para descansar o reproducirse. 4. Las aves se reproducen a través de este método. ROMPECABEZAS DE AVES PLAYERAS 5. Un tipo de hábitat para aves playeras donde hay inviernos muy fríos, periodos muy cortos de crecimiento de cultivos, y no hay árboles. 6. ¿Como viajan las aves playeras de un lugar a otro? 7. La época del año durante la cual las aves playeras están en el hemisferio sur 8. El camino que usan las aves playeras para volar de un área a la otra: hay cuatro o cinco principales de éstas que conducen al Ártico. 1. ____ ____ ____ ____ ____ ____ 2. ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ 3. ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ 4. ____ ____ ____ ____ ____ 5. ____ ____ ____ ____ ____ 6. ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ 7. ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ Palabra misteriosa: ___________________________________ Respuestas: página 35 Instrucciones Las siete frases en la parte de debajo de esta página son pistas para los siete correspondientes banco de palabras en la parte de arriba. Llena los espacios en blanco cuando hayas captado la pista. Una vez llenos todos los espacios, las letras en el círculo deletrearán la palabra misteriosa 31 PONTE EN LA LISTA DE ESCUELAS HERMANAS DE AVES PLAYERAS Navega en la carretera de las aves playeras. http://sssp.fws.gov Puedes seguir tu interés en las aves playeras y los humedales navegando la carretera de las aves playeras en el sitio http://sssp.fws.gov ¿Qué hay en el sitio de web? ■ Puedes inscribirte en el grupo de discusiones educativas. Puedes hacer preguntas a biólogos y aprender sobre las aves playeras hablando con gente de otras partes del mundo, y puedes reportar tus propias observaciones de aves playeras. ■ Puedes seguir la migración de las aves playeras con la ayuda de científicos y voluntarios trabajando en eso. ■ Puedes ayudar a recoger datos para proyectos de investigación ■ Puedes someter tus poemas, ensayos, dibujos y fotos para exponerlos en el sitio de web. ■ Puedes inscribirte en la lista de Escuelas Hermanas de Aves Playeras. ■ Puedes encontrar juegos y otros sitios de web para aprender más. 32 RESPUESTAS C O N T A M I N A C I O N S V A I R O T A R G I M A T U R I I N V E R T E B R A D O S A Z C D B I O L O G O L S D J L T N E H A B I T A T B E U S B E A S A R G E D S A V R E S E R T C A L C U L A R D A T P I R S A L A C S E P G L L M B N I I N V I E R N O I C U I E E T D S A Q G D A M M W C G N D O A A D E P R E D A D O R E S R G N A D I N A J C M N A Z E I R T S G T T G A O T I N H D O A K B A E M W J P U B D R E V L A N I L L O A E O O C I R L S O C E U H S O S E U H B N L T A T I B A H T U N D R A S H F Y F N A N R E V N I P B Z S S A R D E I P E V L E U V A C P K S O T I L R O H C L R D O A S P P H U M E D A L E S A R S A S O N E R A S A Y A L P R T T A L I M E N T A R S E T E I E S O J E T I L R O H C A L Z C R A L O V P I C O G J D I A O E Z Z J S A M U L P D A M L V S A T E J U G A K R M S O E A I N V E R T E B R A D O S S O D A L F U M A C B E Q Z C D E P R E D A D O R E S L D H Sopa de letras – Aves Playeras (página 5) Partes correctas del ave. Construye Un Ave Playera, Construye A Maya (Página 6) ¿Qué Puedo Comer Con Este Pico? (página 10) Sopa De Letras – Migración De Aves Playeras (Página 12) 33 RESPUESTAS S O I N O I C A V R E S N O C E M C O S T A A D I M O C K S R F H I E A K P E A R D N U T O X A N T G L L W U L A O Q R D F B V I R E A M X Q R I C E A S I E U Z A Y C R E B C V K D W T R S G A A O S V E A S L E L A N O I C A N R E T N I P R U T A M I G R A T O R I A N P W I R A A S E L A D E M U H E B G R A D I N A O N V A H C D T E R R I T O R I O N T V C S O I B R U T S I D T I N Q H E P B M I G R A C I O N O O W C K U Z E G A L F U M A C L C 1 2 3 5 6 4 7 8 9 R E S E R V A D E G R A S A C O N C E N T R A C I O N E S R U T A M I G R A T O R I A B I Ó L O G O H Á B I T A T I RACIÓN F C O ESLIMITANTES N L L AR E TIM D O Crucigrama – Migración De Aves Playeras (Página 13) Superapetito (Página 15) 80 libras x 2 = 160 80 + (0.25x) = 160 0.25x = 80 x = 80/0.25 x = 320 hamburguesas ó 80 libras x 2 = 160 160 – 80 (peso actual) = 80 libras (debe ganar) 1 hamburguesa = 0.25 libras # hamburguesas en 80 libras = 80/0.25 = 320 Hábitat De Aves Playeras (Página 17). 1 2 3 4 5 8 7 6 9 I N C U B A R M I G R A N T U N D R A C A M U F L A J E I N S E C T O S D E P R E D A D O R E S RITORIO S U L O TE O T M N CI O Crucigrama – Reproducción De Aves Playeras (Página 18) 34 RESPUESTAS Juego de la cadena alimenticia – interacción en un humedal (página 19) Esponja Almohada Batidora de huevos Cuna Colador Lata de sopa ¿Qué es un hogar, una esponja y un colador al mismo tiempo? Humedal Flor Ayuda a prevenir inundaciones, absorbe agua y humedad Un lugar de descanso para las aves costeras, hogar para la vida silvestre residente Para mezclar y ciclar nutrientes Crianza de crías, proporciona refugio Colar contaminantes y trozos de contaminantes Comida, nutrientes Lugares hermosas Metáforas de los humedales (página 20) Depredadores – zorro, gato, gaviota, mapache. Eventos naturales – huracán, sequía, inundación, enfermedad. Relacionadas al ser humano – estacionamiento, der-rame de aceite, basura, agua contaminada, edificios, desaparición de humedales, sobre pastoreo. ¿Qué categoría contiene la mayoría de amenazas? Relacionadas al ser humano. ¿Cuáles son las amenazas que nosotros no podemos controlar? Eventos naturales, algunos depredadores – los gatos deberían estar dentro del hogar. ¿Puedes pensar en una solución para una de las amenazas relacionadas al ser humano? Recoger basura, prevenir los derrames de aceite, lim-piar las aguas contaminadas, mantener los gatos en el hogar. Es una vida difícil para un ave playera súper héroe (página 21) 1 2 3 4 5 6 8 11 12 9 10 7 P I C O S D E R R A M E S H U M E D A L E S A V E S P L A Y E R A S A R T I C O B A R R O PRIM NDAC IN D DOS INGLÉ ONE VER IG AN OL U LO P SO Crucigrama - Aprender sobre las aves playeras es ayudarlas (página 29) Vegetación Bacteria Detrito 35 RESPUESTAS Rompecabezas circular – aves playeras (página 30) 1. HUMEDAL 2. REDES DE NEBLINA 3. HÁBITAT 4. HUEVOS 5. ÁRTICO 6. MIGRAN 7. INVIERNO 8. RUTA MIGRATORIA PALABRA MISTERIOSA: ESTUARIO U.S. Fish and Wildlife Service Shorebird Sister Schools Program Coordinator 698 Conservation Way Shepherdstown, WV 25443 Correo electrónico: sssp@fws.gov. Pagina web: http://sssp.fws.gov. Setiembre, 2003 Gracias a Jeanne Fossani y los estudiantes de la Universidad EARTH (Escuela de Agricultura de la Región Tropical Humeda) por la traducción y revisión de la guía. La traducción de esta guía fue possible gracias de una donación del Nuttall Ornighological Club y la American Birding Association’s Birder’s Exchange Program. Esta guía de actividades para el estudiante fue producida por el Programa de Escuelas Hermanas de las Aves Costeras del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos. La información, actividades y revisión fue provista por la Red de Reservas de Aves Playeras del Hemisferio Occidental (WHSRN) y las divisiones de Aves Migratorias del Servicio y de los Refugios Nacionales de Vida Silvestre del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos. Gracias a los estudiantes y educadores a través de los Estados Unidos que revisaron la guía y proporcionaron sus valiosos comentarios. La impresión de esta guía fue posible gracias a una donación de la División de Internacional Conservación del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos. La misión del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos es trabajar con otros para conservar, proteger y mejorar los hábitats de los peces y de la vida silvestre para que continúen proporcionando su gran beneficio a todos. SHOREBIRD SISTER SCHOOLSPROGRAM
Click tabs to swap between content that is broken into logical sections.
Rating | |
Title | Aves Migratorias Superheroes - Actividad para estudiantes |
Alternative Title | Shorebirds - Migratory Superheros! A Student Activity Guide |
Contact | mailto:library@fws.gov |
Description | Aves Migratorias Superheroes - Actividad para estudiantes |
FWS Resource Links | http://library.fws.gov |
Subject |
Birds Shorebirds |
Publisher | U.S. Fish and Wildlife Service |
Date of Original | March 2006 |
Type | Text |
Format | |
Source | NCTC Conservation Library |
Language | Spanish |
Rights | Public domain |
File Size | 4819845 Bytes |
Original Format | Document |
Length | 36 pages |
Full Resolution File Size | 4819845 Bytes |
Transcript | AVES MIGRATORIAS SUPERHÉROES Actividad para estudiantes U .S. Fish & Wildlife Service 2 Estimado Educador, ¡Bienvenidos al fascinante mundo de las aves playeras! La gran diversidad de sus adaptaciones físicas y de comportamiento y sus extraordinarias migraciones globales las convierten en un tema cautivante para los estudiantes. Esta guía de actividades puede ser usada con el currículo de las Escuelas Hermanas de Aves Playeras o por cualquier estudiante que tenga interés. Coordinador Programa de las Escuelas Hermanas de Aves Playeres sssp@fws.gov http://sssp.fws.gov Refugios de Vida Silvestre El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (US Fish and Wildlife Service) maneja los refugios nacionales de vida silvestre, el sistema más grande y diverso de tierras reservadas específicamente para los animales silvestres. Muchos refugios proveen hábitat para las aves playeras durante las épocas de migración y de anidación. El 14 de Marzo, 2003, se cumple el centésimo aniversario del Sistema Nacional de Refugios de Vida Silvestre. Desde entonces, más de 500 refugios han sido designados. Incluyen casi 50 millones de hectáreas en los Estados Unidos y sus territorios. Para saber más, favor buscar en el sitio de web en la dirección http://www.fws.gov Red de Reservas para Aves Playeras del Hemisferio Occidental (Western Hemisphere Shorebird Reserve Network - WHSRN) Muchos Refugios Nacionales de la Vida Silvestre son también sitios importantes para las aves playeras. Estos sitios son parte de una red específicamente establecida para aves playeras y se llama Red de Reservas para Aves Playeras del Hemisferio Occidental (Western Hemisphere Shorebird Reserve Network - WHSRN). WHSRN reconoce a nivel internacional los esfuerzos por proveer hábitat para aves playeras. Para más información, vaya al sitio de web, http://www.manomet.org/WHSRN.htm http://www.manomet.org/WHSRN.htm 3 ANIMALES SUPERHÉROES Superaves! Pueden cruzar océanos sin parar. Pesan no más que pocos gramos. No son tan rápidas como una bala, pero si son bastante rápidas. No estamos hablando de superman, estamos hablando de aves playeras…los vigorosos superhéroes del reino animal que meten sus picos en el barro, cazando animalitos para alimentarse en muchos humedales a través de América del Norte. Viajeros Mundiales! ¿No crees que esas pequeñas bolitas de plumas corriendo en el barro merezcan ser llamados superhéroes? Piénsalo otra vez. Tal vez hoy ellas estén a la orilla de una laguna cerca a tu pueblo, pero en las últimas semanas las mismas bolitas de pelusa habrán podido estar metiendo su piquito en el barro de países lejanos, como Argentina Brasil, Venezuela y México. La Comida de las Superaves! Bueno, meter su pico en el barro y comer las criaturas que viven en él chupando fango, no es acaso una actividad típica de un superhéroe? Pero así como Popeye se alimenta de sus espinacas, las aves playeras se comen los bichos que viven en el fango, lo que les da la energía suficiente para hacer cosas espectaculares. ¿Todavía no estas convencido? Pues sigue leyendo y realiza las actividades de esta guía para aprender más. Luego decide por ti mismo si piensas que califican como superhéroes del reino animal. 4 ¿QUIÉNES SON ESTOS SUPERHÉROES? Hay 49 especies diferentes de aves playeras en Norteamérica. Casi todas tienen picos, patas y dedos largos, alas puntiagudas y una gran habilidad para acumular grasa. Los picos, patas y dedos largos son perfectos para la búsqueda de comida en el fango y en las aguas poco profundas de los humedales y playas costeras donde viven. Algunas aves playeras como el Chorlitejo Tildío (Charadrius vociferus), pasan el verano alimentándose y anidando en los jardines de las escuelas o alrededores de las casas. Durante el invierno migran a la parte sur de los Estados Unidos, México o Centroamérica para encontrar comida. Otras como la Aguja Lomiblanca (Limosa haemastica) vuelan cada primavera desde Sur América hasta el Ártico y regresan otra vez. Durante este viaje de ida y vuelta recorren más de 32,200 kilómetros! Aguja Lomiblanca (Limosa haemastica) picos largos patas largas dedos largos Chorlito Gris (Pluvialis squatarola) alas largas y estrechas permiten alcanzar gran velocidad, agilidad y vuelos largos Chorlitejo Tildío (Charadrius vociferous) Aguja Lomiblanca (Limosa haemastica) Clave Área de reproducción Residente de todo el año Área para invernar 5 SOPA DE LETRAS SOBRE LAS AVES PLAYERAS perfectas para sus vuelos largos. Las variaciones en la forma y tamaño del pico, el largo de sus patas y el color te pueden ayudar a distinguir las diferentes especies. El comportamiento también varia de especie a especie. Normalmente anidan en el suelo y los huevos están muy bien camuflados para evitar que sean consumidos por los depredadores. La mayoría de las aves playeras se alimentan de invertebrados que se encuentran en los humedales. Las aves playeras pueden volar (migrar) a grandes distancias, entre las áreas de reproducción y las áreas donde invernan. Durante su largo recorrido necesitan hacer paradas para alimentarse y descansar. Las aves playeras son un grupo de aves adaptadas a vivir cerca del agua. Incluyen Chorlitejos, Correlimos, Chorlitos, Avocetas y Agujetas. Los Vuelvepiedras también son un tipo de ave playera. Las aves playeras usan una variedad de hábitat que incluyen los ríos, quebradas, tundras, limos, turberas y playas arenosas. Algunas aves playeras tales como el Chorlitejo Tildío están adaptadas a vivir en pastizales. Las aves tienen algunas adaptaciones para facilitar el vuelo, huesos huecos que les provee una estructura sólida y fuerte pero son livianos. Sus plumas también son livianas y les dan calor y coloración. Sus alas son largas y puntiagudas, S O C E U H S O S E U H B N L T A T I B A H T U N D R A S H F Y F N A N R E V N I P B Z S S A R D E I P E V L E U V A C P K S O T I L R O H C L R D O A S P P H U M E D A L E S A R S A S O N E R A S A Y A L P R T T A L I M E N T A R S E T E I E S O J E T I L R O H C A L Z C R A L O V P I C O G J D I A O E Z Z J S A M U L P D A M L V S A T E J U G A K R M S O E A I N V E R T E B R A D O S S O D A L F U M A C B E Q Z C D E P R E D A D O R E S L D H Lee sobre las aves costeras y después busca las palabras escondidas en el rompecabezas. Las palabras que hay que buscar se encuentran en letras negritas. Tienes que buscar en todas las direcciones (horizontal, vertical, diagonal y lateral). Respuestas: página 32 6 ¡CONSTRUYE EL AVE PLAYERA! CONSTRUYE EL AVE “MAYA” Dibuja el pico, patas, dedos y alas de aves playeras. ¿Cuáles dedos le servirán mejor a un ave al caminar en su hábitat en un humedal? ¿Qué tipo de alas son las mejores para las aves que tienen que volar largas distancias? ¿Cuál de los picos le servirá mejor a un ave playera en busca de comida en el barro? ¿Cuáles patas le servirían mejor a un ave playera en su hábitat en un humedal? Respuestas: página 33 7 UNE LOS PUNTOS PARA COMPLETAR EL DIBUJO DE UN FALAROPO TRICOLOR (Phalaropus tricolor) la migración me reúno con muchos otros de las misma especie en el gran lago salado de Utah. A diferencia de la mayoría de las aves, las hembras son más coloridas que los machos durante la época de reproducción. Busca una guía de aves y coloréame. Nado continuamente en el agua, dando vuelta en circulo para lograr que mi comida llegue a la superficie donde la puedo alcanzar con mi largo pico puntiagudo. Habito en las partes del oeste de los Estaos Unidos y en el centro de Canadá. Paso los inviernos en América del Sur. Durante • 1 • • • • • • • • • • • • • • • • 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 8 PARA COMPLETAR EL DIBUJO DE LA AVOCETA AMERICANA (Recurvirostra americana) Durante la primavera mi cabeza, cuello y pecho son de un color anaranjado brillante, mis alas son negras y blancas. Como la mayoría de las aves playeras yo anido en el suelo, mis huevos son manchados, este camuflaje me ayuda a esconderlos de los depredadores. Muevo mi pico curvado en el agua para buscar comida. En el invierno viajo a México, Centro América y a lo largo de las costas del golfo de los Estados Unidos. En la primavera migro a la parte oeste de los Estados Unidos y sur de Canadá para anidar. Une los puntos y coloréame • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 11 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 • Soy un ave playera aunque no paso mucho tiempo cerca del agua. Probablemente me has visto cerca de la calle o en el pasto. Si los depredadores se acercan a mis huevos, intento distraerlos fingiendo tener un ala rota. Las 9 UNE LOS PUNTOS PARA COMPLETAR EL DIBUJO DE UN CHORLITEJO TILDÍO (Charadrius vociferus) dos bandas oscuras en mi pecho ayudan a identificarme como un Chorlitejo Tildío. Grito mi nombre cuando vuelo Tildío, Tildío. • 2 • 1 • 3 • 4 • 5 • 6 • • • • • 7 8 10 9 11 ¿QUE PUEDO COMER CON ESTE PICO? En un humedal o en la playa hay comida por todas partes y a pesar de que tú no la puedes ver, las aves playeras si la pueden ver. Cada especie de ave playera tiene un pico adaptado específicamente para encontrar el tipo de comida que necesita. Instrucciones para la actividad Abajo hay un dibujo de una playa con comida enterrada en la arena. Tu tarea es leer las pistas para cada especie de ave playera y escoger el tipo de comida en el dibujo que mejor corresponde al ave que la come. 10 Respuestas: página 32 Zarapito trinador (Numenius phaeopus): Soy un Zarapito trinador y utilizo mi pico para buscar mi comida muy profundamente en el barro. Playero arenero (Calidris alba): Yo agarro a los animalillos que están en la superficie de la arena y el barro con mi pico. Correlimos occidental (Calidris mauri): Algunas personas piensan que mi pico se parece a unas pinzas cuando como. Busco mi comida en la superficie del barro. Agujeta común (Limnodromus scolopaceus): La pista está en mi largo pico; busco mi comida profundamente en el barro. VOLADORES OLÍMPICOS Grandes concentraciones de aves playeras vuelan miles de kilómetros cada primavera y otoño a sus territorios de reproducción. Durante su largo viaje paran en una variedad de hábitats que incluyen humedales, prados y playas arenosas donde descansan y comen. Como muchas otras aves, éstas también migran cuando cambian las estaciones para encontrar mejores fuentes de alimento (a este movimiento se le llama migración). Muchas aves playeras migran a Sur América durante el invierno para evitar el frío. Los países del sur del ecuador tienen las estaciones opuestas a los países del norte; cuando en el norte es invierno, es verano en el sur de Argentina. Cuando los días se ponen fríos en América del Sur, apenas están empezando a calentarse en América del Norte. Las aves playeras vuelan hacia el norte para aprovechar la abundancia de insectos en Norte América debido al verano. 11 Grandes concentraciones de aves playeras vuelan miles de kilómetros cada primavera y otoño a sus territorios de reproducción. Durante su largo viaje paran en una variedad de hábitats que incluyen humedales, prados y playas arenosas donde descansan y comen. Como muchas otras aves, éstas también migran cuando cambian las estaciones para encontrar mejores fuentes de alimento (a este movimiento se le llama migración). Muchas aves playeras migran a Sur América durante el invierno para evitar el frío. Los países del sur del ecuador tienen las estaciones opuestas a los países del norte; cuando en el norte es invierno, es verano en el sur de Argentina. Cuando los días se ponen fríos en América del Sur, apenas están empezando a calentarse en América del Norte. Las aves playeras vuelan hacia el norte para aprovechar la abundancia de insectos en Norte América debido al verano. REPRODUZA EN EL NORTE ÍNVERNAN MUY AL SUR ESCALAPARA DESCANSAR ESCALAPARA DESCANSAR ESCALAPARA DESCANSAR 12 BUSCA PALABRAS SOBRE LA MIGRACIÓN DE LAS AVES PLAYERAS Cada año, las aves playeras migran desde los territorios donde pasan el invierno hasta donde se reproducen. Muchas de ellas siguen un recorrido que se llama la ruta migratoria. Algunas aves pueden viajar largas distancias cada periodo migratorio. Las aves que anidan en el Ártico pueden pasar el invierno en Sur América. Muchas de ellas se alimentan de invertebrados para aumentar sus reservas de grasa y descansan haciendo escalas en el viaje. A lo largo del camino, las aves playeras pueden enfrentar muchas amenazas. La pérdida de hábitat, la contaminación y los depredadores, tales como halcones y búhos, que son algunos de los mayores peligros que las aves tienen que enfrentar. Todos esos son factores limitantes que afectan el número de aves playeras que existen. Un biólogo que estudia la migración de las aves playeras puede capturarlas y poner anillos de metal en su pata. Los biólogos usan redes finas que se llaman redes de niebla para atrapar a las aves playeras y colocarles anillos numerados en las patas. Por medio del anillo, los biólogos pueden identificar a las aves playeras de forma individual y es así que las pueden llegar a estudiar y saber hacia dónde migran, cuánto tiempo tardan y mucho más sobre su comportamiento. Los binoculares son muy útiles para poder observar a las aves desde grandes distancias. La próxima vez que estés observando las aves, ponte la meta de calcular aproximadamente cuántas aves hay en una bandada, observa si están defendiendo de otras aves un territorio de alimentación. C O N T A M I N A C I Ó N S V A I R O T A R G I M A T U R I I N V E R T E B R A D O S A Z C D B I Ó L O G O L S D J L T N E H A B I T A T B E U S B E A S A R G E D S A V R E S E R T C A L C U L A R D A T P I R S A L A C S E P G L L M B N I I N V I E R N O I C U I E E T D S A Q G D A M M W C G N D O A A D E P R E D A D O R E S R G N A D I N A J C M N A Z E I R T S G T T G A O T I N H D O A K B A E M W J P U B D R E V L A N I L L O A É O O C I R L Lee sobre las aves costeras y después busca las palabras escondidas en el rompecabezas. Las palabras que hay que buscar se encuentran en letras negritas. Tienes que buscar en todas las direcciones (horizontal, vertical, diagonal y lateral). Respuestas: página 32 Vertical 1. Limita el número de aves playeras 3. Adivina cuántas migran juntas 6. El movimiento estacional entre dos lugares 7. Una técnica para identificar las aves 13 CRUCIGRAMA SOBRE LA MIGRACIÓN DE LAS AVES PLAYERAS ¡PRUEBA QUE ES LO QUE HAS APRENDIDO! Horizontal 2. Necesario para poder migrar 4. Grupos de aves que descansan durante su migración 5. Rutas migratorias 8. Un científico que estudia los animales silvestres 9. Lo que buscan las aves durante su migración 1 2 3 5 6 4 7 8 9 Respuestas: página 33 14 PENSANDO EN LA MIGRACIÓN Si estás visitando un refugio de vida silvestre que sirve como parada migratoria en la primavera, probablemente encontraras miles de aves playeras, pero si visitas el refugio en el verano, posiblemente verás muy pocas. ¿Dónde se habrán ido? Muchas aves tienen diferentes hábitats durante el periodo del verano al invierno. Cada año hacen el mismo viaje ida y vuelta, es decir, que migran de un área a otra. ¿Por que harían este largo y peligroso viaje cada año? La mayoría de las aves norteamericanas migran al sur durante el invierno en busca de un clima más cálido y comida. Cuando llega la primavera regresan al norte para anidar. El refugio de Vida Silvestre Chincoteague en el estado de Virginia (Estados Unidos), está ubicado en la ruta migratoria de la Costa Atlántica, un camino común para las aves migratorias. Migran más de 320 especies, que utilizan el refugio como una parada para descansar y comer durante sus largos viajes. Los biólogos del refugio cuentan las diferentes especies que llegan. Esta información se utiliza para estudiar las tendencias o patrones en las poblaciones y para cambiar las prácticas de manejo del refugio si es necesario. Instrucciones para la actividad Estudia la encuesta en el cuadro sobre las aves playeras. Basado en este cuadro realiza un gráfico, de cuándo las aves playeras están en el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Chincoteague y contesta las siguientes preguntas. Preguntas: 1. Si los Correlimos Pechinegros (Calidris alpina) están en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Chincoteague desde otoño hasta la primavera, ¿hacia dónde van en el verano? 2. ¿Piensas tú que los Chorlitejos Silbadores (Charadrius melodus) se reproducen en el refugio?, o ¿simplemente paran a descansar durante su migración? 3. ¿Piensas tu que los Correlimos Menudos (Calidris minutilla) se reproducen en el refugio?, o ¿simplemente paran a descansar durante su migración? Cuadro1. Refugio Nacional Chincoteague Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Correlimos Pechinegros 357 848 526 806 6,663 4 0 0 0 99 2,356 427 Correlimos Menudos 0 2 0 58 1,253 0 595 61 70 0 5 0 Chorlitejo Silbadores 0 0 30 60 66 90 90 80 30 0 0 0 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 7,000 6,000 3,000 1,000 800 500 300 100 90 60 30 0 Número de Aves Months of the Year ¿Crees que nadie puede comer tanto como tu hermano mayor? Pues las aves playeras tienen la habilidad de comer tanto que avergonzarían a un adolescente. Para recuperar el peso que pierden durante su largo vuelo se alimentan casi continuamente de insectos pequeños y otros tipos de animales. Aunque pueden llegar a sus áreas para descansar medio muertos de hambre, pueden casi duplicar su peso en solo pocas semanas. ¿Podrías tú hacer eso? Para calcular cuánto tendrás que comer, haz el problema abajo. 1. ¿Si una hamburguesa pesa un cuarto de libra, y un estudiante pesa 36 kilos y tiene que duplicar su peso en dos semanas, ¿Cuántas hamburguesas tendría que comer el estudiante? Claro que es imposible para los humanos, pero no lo es para uno de nuestros superhéroes – las aves playeras. Son capaces de acumular grasa suficiente en sus cuerpos, para poder realizar largos vuelos, hasta 70 horas sin descansar, a velocidades de hasta 60 Km. por hora. Un ave playera vuela sin parar por 2 a 3 días desde Hawai y otras islas del Pacífico hasta Alaska. 15 SUPERAPETITOS Y VOLADORES ASOMBROSOS 2. ¿Por cuánto tiempo puedes mover tus bra-zos, simulando el aleteo de un ave? El pequeño Correlimos Occidental vuela más de 400 kilómetros por día, haciendo escalas a lo largo de la costa Pacífica, hasta llegar a Alaska. Ahora, eso si es un buen recorrido! 3. ¿Cuán lejos puede ir el carro de tu familia sin detenerse para reabastecerse con gaso-lina? Respuestas: página 33 16 ¿PUEDES AYUDARLE A ENCONTRAR SU NIDO? ¿Puedes ayudar a esta ave playera a encon-trar el camino a su nido, para poner huevos y criar a los polluelos antes del invierno? Las aves playeras toman ventaja de la abundancia de insectos durante la época de verano en Norte América, para construir sus nidos y criar a sus polluelos. Algunas encuentran buenas áreas para colocar sus nidos en praderas y zonas inundadas de las Grandes Planicies de Estados Unidos. Otras continúan inclusive más hacia el norte en el Ártico de Alaska y Canadá. En la tundra ártica el verano se extiende solamente un par de meses. Las aves playeras tienen que llegar tan pronto el ambiente se torne cálido, y de esta forma tener tiempo para construir sus nidos, poner los huevos y criar a los polluelos antes de que el ambiente se vuelva frío de nuevo. Cuando llega el invierno, tanto adultos como jóvenes están de vuelta camino hacia el sur. FINAL INICIO El hábitat provee a un animal su comida, agua, abrigo y espacio necesario para levantar sus crías. Algunos ejemplos de hábitat para aves playeras incluyen humedales y praderas. Una Playa arenosa a lo largo de la costa puede también ser un buen lugar para anidar, pasar el invierno, o alimentarse durante su migración. Ya que las condiciones cambian durante el año, muchas veces las aves playeras migran largas distancias para encontrar comida y criar a sus pequeños. Durante la migración usan una ruta migratoria para viajar desde sus áreas de reproducción hasta sus refugios de invierno y viceversa. A lo largo de sus rutas, ellas deben realizar escalas, en donde descansan y se alimentan de invertebrados. Muchas especies vuelan desde Sur América hasta el Ártico en Canadá y Alaska para anidar en los humedales de la tundra, ricas en insectos y casi sin árboles. Otras anidan en pasturas a lo largo de las costas en los Estados Unidos y Canadá. Una vez que llegan a los campos de reproducción, rápidamente 17 BUSCA PALABRAS ACERCA DEL HÁBITAT DE LAS AVES PLAYERAS establecen su territorio de anidación. Ellas anidan en el suelo, y dependen de su camuflaje para protegerse de los depredadores. La mayoría de las aves playeras anidan en el suelo en hoyos, depresiones poco profundas que puedan estar cubiertas por vegetación o trozos de piedra. Los huevos, normalmente tres o cuatro, están camuflados para ayudarles a esconderse de sus depredadores. Uno o los dos adultos incuban los huevos hasta que nacen las crías. Los jóvenes salen del nido y empiezan a alimentarse de insectos inmediatamente. Los jóvenes se quedan con los adultos hasta que sus plumas de vuelo estén lo suficientemente desarrolladas y aprendan a volar. Las aves playeras enfrentan diferentes amenazas, tales como pérdida de hábitat, contaminación y disturbios ocasionados por la gente. Debido a que las aves playeras cruzan las fronteras de tantos países, es muy importante tener una cooperación internacional para la conservación de estas aves. S O I N Ó I C A V R E S N O C E M C O S T A A D I M O C K S R F H I E A K P E A R D N U T O X A N T G L L W U L A Ó Q R D F B V I R E A M X Q R I C E A S I E U Z Á Y C R E B C V K D W T R S G A A O S V E A S L E L A N O I C A N R E T N I P R U T A M I G R A T O R I A N P W I R A A S E L A D E M U H E B G R A D I N A O N V A H C D T E R R I T O R I O N T V C S O I B R U T S I D T I N Q H E P B M I G R A C I Ó N O O W C K U Z E G A L F U M A C L C Respuestas: página 33 Lee sobre las aves costeras y después busca las palabras escondidas en el rompecabezas. Las palabras que hay que buscar se encuentran en letras negritas. Tienes que buscar en todas las direcciones (horizontal, vertical, diagonal y lateral). 18 CRUCIGRAMA SOBRE LA REPRODUCCIÓN DE LAS AVES PLAYERAS Vertical 2. Una amenaza principal a las aves playeras 3. El área protegida por un ave, cercana al nido o al área donde se alimenta 4. Anida aquí Horizontal 1. Sentarse en los huevos para calentarlos 5. Alimentación para pichones 6. Zorras, aves de presa y culebras 7. Cómo Ilegan? 8. Una estrategia de defensa 9. Donde habitan muchas de las aves playeras 1 2 3 4 6 8 7 5 9 Respuestas: página 33 Las hierbas son las plantas más comunes en muchos humedales. El zacate es el inicio de la cadena alimenticia de los humedales, proveen mucha comida para los animales que viven ahí. Sin embargo la mayoría de los animales que viven en los humedales, tales como algunos insectos y cangrejos, no pueden digerir la dura materia vegetal. Cuando muere el zacate las bacterias deshacen las hojas y tallos muertos a través de un proceso que se llama degradación de la materia orgánica. La materia descompuesta queda disponible a otros animales de tal forma que puedan comerla. Esta vegetación descompuesta, junto con pedacitos de remanentes de animales muertos, se llama 19 JUEGO DE LA CADENA ALIMENTICIA DE HUMEDALES detritus. Los cangrejos, peces, mejillones, almejas y muchos otros animales se alimentan de detritus. A su vuelta, ellos también se conviertan en comida para otros animales cuando mueren. Nada se pierde y todo depende de otros. Las aves playeras son una parte importante de esta cadena alimenticia. Sus excretas, o cuitas, provee comida y nutrientes importantes para las bacterias en el humedal. Instrucciones para la actividad: Comienza con el detritus y une cada animal o planta a lo que lo come. Más de un animal puede alimentarse de la misma cosa. Larva de zancudo Halcón Garza Azul Almeja Mapache Cangrejo Cuitas de ave playera Aves playeras Bagre Camarón Detrito Respuestas: página 34 20 METÁFORAS DE LOS HUMEDALES Las metáforas son una forma de comparar cosas no relacionadas. Es como decir que “Pedro es un barril de carcajadas”. Abajo encontrarás dibujos de objetos no relacionados con los humedales. ¿Puedes deducir cómo estos objetos pueden ser comparados con un humedal? En otras palabras, piensa en la función de cada objeto, después compara la función de ese objeto al modo en el cual un humedal podría funcionar de la misma forma. Buena suerte. Esponja Almohada Batidora Cuna Colador Lata de sopa ¿Qué es un hogar, una esponja y un colador al mismo tiempo? Flor Respuestas: página 34 Categorías de amenazas a las aves playeras Amenazas Depredadores Desastres Naturales Amenazas Relacionadas con Humanos ¿Qué categoría contiene la mayoría de las amenazas? ¿Cuáles son las amenazas que nosotros no podemos controlar? ¿Puedes pensar en una solución para una de las amenazas relacionadas al ser humano? 21 ES UNA VIDA DIFÍCIL SER UN AVE PLAYERA SUPERHÉROE Respuestas: página 34 Las aves playeras enfrentan muchos retos para sobrevivir tales como pérdida de hábitat, depredadores, contaminación, perturbaciones por personas y mascotas, enfermedades y mal clima. Pero sin lugar a dudas, el mayor reto es la pérdida de hábitat. Instrucciones para la actividad: Abajo hay un número de amenazas para la sobrevivencia de las aves playeras. Tu trabajo es poner cada amenaza en la categoría correcta. zorro gato huracán sequía inundación mapache parqueo enfermedad gaviota derrame de petróleo basura agua contaminada edificios desaparición de humedales sobre pastoreo 22 PÁGINA PARA COLOREAR Muchachos, ¿han visto aves playeras donde viven ustedes? ¿Han ido a una gira donde habría aves playeras? ¿Han visto un Chorlitejo Tildío por su escuela o en la cancha de fútbol? ¡Pues compartan sus conocimientos! ¡Sus maestros pueden inscribir su clase como una Escuela Hermana de Aves Playeras! Siendo una Escuela Hermana de Aves Playeras ustedes pueden conectarse a otras escuelas a través de las noticias enviadas por correo electrónico y el sitio de web, manejado por el programa de Escuelas Hermanas de Aves Playeras. A través del correo electrónico de las Escuelas Hermanas de Aves Playeras ustedes 23 ESCUELAS HERMANAS DE AVES PLAYERAS ¡CONÉCTATE! pueden enviar sus observaciones a todo el mundo, hacer preguntas a biólogos, y pueden saber que han visto los estudiantes desde Japón al estado de Rhode Island, o desde Hawai a la Argentina! Por el sitio de web de las Escuelas Hermanas de las Aves Playeras, se pueden inscribir por una pagina web para comunicar con otras escuelas los detalles de su escuela, comunidad, hábitat local y las aves playeras. También se pueden ver sitios interesantes de otras escuelas. Para conectarse, díganselo a su maestro que mande una solicitud a sssp@fws.gov. También pueden echar una mirada a nuestro sitio web a http://sssp.fws.gov. 24 JUEGO DE TELENOVELA-HOJA PARA LLEVAR LA CUENTA DE NIDOS Lo que necesitas: Como en las telenovelas, las aves playeras enfrentan muchos peligros en sus vidas. Juega el juego con tres o cuatro de tus amigos para aprender más sobre la sobrevivencia de un ave playera. Vas a necesitar un dado, una pieza para el juego, una hoja para llevar las cuentas de los huevos y los nidos para cada jugador (abajo) y unos cuarenta frijoles que representan los huevos. Como jugar: 1. Empieza con tus piezas para jugar en las áreas donde invernan. 2. Tomando turnos, voltea los dados y migra al norte el número de espacios indicados por los dados. Si caes en un espacio con instrucciones, síguelas. 3. Mientras migras, lleva la cuenta del número de huevos que pierdes o ganas en tu hoja con este propósito. Así puedes ver qué tan saludable o enferma está un ave, y cómo su salud afecta el número de huevos que puede poner. 4. Una vez en las áreas de reproducción, puedes coger cuatro huevos (frijoles) y ponerlos en tu nido. Saca o agrega huevos a tu nido dependiendo de la cuenta que llevas en tu hoja. 5. Continua volteando los dados y siguiendo las instrucciones de los espacios. Los huevos se convierten en jóvenes aves playeras cuando sigues migrando a las áreas de invernar, es decir al sur. 6. El ganador del juego es el ave playera con el número mayor de jóvenes (vivos) una vez que regresa a las áreas de invernar. Lleva la cuenta de los huevos aquí Lleva la cuenta de los huevos aquí Lleva la cuenta de los huevos aquí Lleva la cuenta de los huevos aquí Corta en estas líneas Ve a las páginas 26 y 27 para jugar el juego. Nido Nido Nido Nido 25 PÁGINA PARA COLOREAR Usa una guía de campo para saber como colorear cada ave. Chorlito Dorado Menor (Pluvialis dominica) Vuelvepiedras Negro (Arenaria melanocephala) Chorlito Gris (Pluvialis squatarola) Vuelvepiedras Rojizo (Arenaria interpres) 26 TERRA NOSTRA - TELENOVELAS DE AVES PLAYERAS INICIO FINAL Un año de tiempo lluvioso en el humedal que usaste como escala tenia muchos insectos para comer. Pon un huevo extra cuando llegas a las áreas de reproducción. Una tempestad de primavera te desvió fuera de tu ruta normal. Llegarás tarde a las aves de reproducción. Pon sólo tres huevos cuando llegas allá. Un estuario costero llegó a estar contaminada por toxinas arrastradas desde las áreas urbanas y desde las áreas de fincas ya no es un sitio sano para una escala. Tus pichones podrían nacer con deformidades. Pon sólo dos huevos cuando llegas a las áreas de reproducción. Un agricultor registró un humedal en su finca para el programa de conservación de humedales. Un buen abasto de comida en este lugar ayudó a tus crías a llegar a las áreas de invernar. Agregas dos aves playeras jóvenes. Un derrame de petróleo destruyó una bahía necesaria para muchas aves playeras durante su migración. Todas las crías mueren. Un humedal que usas como escala llegó a estar protegido como reserva. Puedes alimentarte sin disturbios por humanos y puedes aumentar tus reservas de grasa necesarias para seguir con tu viaje. Pon un huevo adicional cuando llegas a las áreas de reproducción. Un humedal crítico como sitio para escala fue degradado cuando se construyó una nueva carretera. Dos de tus crías no pueden mantener sus reservas de grasa para el largo del viaje a las áreas de invernar. Un humedal crítico que usas para alimentarte ha sido drenado y arraso. No tendrás la energía necesaria para seguir tu viaje. Migra al inicio. ÁREAS DE INVERNAR N S Escogiste un sitio bien escondido para tu nido y tus huevos están sanos. Agrega un huevo. Un zorro descubrió tu nido y destruyó uno de tus huevos El acceso a los humanos a la playa de anidar ha sido restringido. Puedes producir 2 nidadas (2 tiros de polluelos) Perros sueltos de una urbanización cercana están corriendo por tu nido y te espantan de él. Pierdes dos huevos que se sobrecalentaron mientas no estabas en el nido Niveles inesperados de agua alta inundaron tu nido. Dos huevos fueron destruidos. Defendiste tus huevos de una comadreja por fingir una ala rota para distraer al depredador. Coge dos huevos más. Una persona manejando un vehículo doble tracción en el área de anidar, destrozó accidentalmente tu nido con la llanta. Pierdes todos tus nidos migra hasta el final Pudiste espantar a una vaca que por poco maja tu nido. Pon un huevo más. COGE HUEVOS LOS HUEVOS SE CONVIERTEN EN AVES PLAYERAS JÓVENES 27 ÁREAS DE REPRODUCCIÓN 28 INCLUSO LOS SUPERHÉROES NECESITAN NUESTRA AYUDA INICIO FINAL Refugio Pastizal Basura N Observación de aves Anillado de aves Plantas nativas Reserva Humedal WHSRN ¿Puedes pensar en algo que los países de Argentina, Surinam, Brasil, Los Estados Unidos y Canadá tienen en común? Todos proveen hábitat para aves playeras. Ya que las aves playeras viajan por mucho países diferentes, es muy difícil protegerlas. La gente en todas partes de América tiene que trabajar juntas para preservar los humedales necesarios para aves playeras durante la migración. A lo largo de la ruta migratoria hacia el norte de este Correlimos, muéstrale todo los esfuerzos especiales que está iniciando la gente en toda América para ayudar a conservar las aves playeras y su hábitat. Horizontal 1. Las aves players meten sus___en el fango para buscar insectos y gusanos para comer. 5. Áreas que proveen comida y refugio para las aves playeras. 7. __de petróleo es una amenaza severa para las aves playeras. 9. Muchas aves ponen sus huevos y crían sus polluelos en el___donde los veranos son muy cortos. 10. Los Correlimos buscan su comida en la superficie del___. 12. ___son animales superhéroes. 29 APRENDER SOBRE LAS AVES PLAYERAS ES AYUDARLES Vertical 1. Un ave bebé se llama un______. 2. La gente en los Estados Unidos habla este idioma. 3. Los humedales ayudan a evitar___ largos que son perfectos para andar y alimentarse en las humedales. 6. Cuando es otoño en___ Sur América.. 4. Las aves playeras___desde el hemisferio sur hasta el hemisferio norte cada año para sacar provecho del verano, poner huevos y criar sus polluelos. 8. Las aves playeas tienen ___ para caminar en los humedales. 11. Las aves playeras casi duplican su___en sólo pocas semanas por la enorme cantidad de insectos y gusanos que comen. 1 2 3 4 5 6 8 11 12 9 10 7 Respuestas: página 34 Aprender sobre las aves playeras y concientizarte sobre sus necesidades y hábitat son los primeros pasos para ayudar a conservarlas. Pon tus conocimientos a prueba con el siguiente rompecabezas (juega). 30 1. Un lugar que tiene los suelos saturados y está cubierto con agua poco profunda por una parte del año. 2. Un biólogo que captura aves playeras para estudiarlas posiblemente usa éstos en su trabajo. 3. Donde vive un animal porque allá puede encontrar comida y un lugar para descansar o reproducirse. 4. Las aves se reproducen a través de este método. ROMPECABEZAS DE AVES PLAYERAS 5. Un tipo de hábitat para aves playeras donde hay inviernos muy fríos, periodos muy cortos de crecimiento de cultivos, y no hay árboles. 6. ¿Como viajan las aves playeras de un lugar a otro? 7. La época del año durante la cual las aves playeras están en el hemisferio sur 8. El camino que usan las aves playeras para volar de un área a la otra: hay cuatro o cinco principales de éstas que conducen al Ártico. 1. ____ ____ ____ ____ ____ ____ 2. ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ 3. ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ 4. ____ ____ ____ ____ ____ 5. ____ ____ ____ ____ ____ 6. ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ 7. ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ ____ Palabra misteriosa: ___________________________________ Respuestas: página 35 Instrucciones Las siete frases en la parte de debajo de esta página son pistas para los siete correspondientes banco de palabras en la parte de arriba. Llena los espacios en blanco cuando hayas captado la pista. Una vez llenos todos los espacios, las letras en el círculo deletrearán la palabra misteriosa 31 PONTE EN LA LISTA DE ESCUELAS HERMANAS DE AVES PLAYERAS Navega en la carretera de las aves playeras. http://sssp.fws.gov Puedes seguir tu interés en las aves playeras y los humedales navegando la carretera de las aves playeras en el sitio http://sssp.fws.gov ¿Qué hay en el sitio de web? ■ Puedes inscribirte en el grupo de discusiones educativas. Puedes hacer preguntas a biólogos y aprender sobre las aves playeras hablando con gente de otras partes del mundo, y puedes reportar tus propias observaciones de aves playeras. ■ Puedes seguir la migración de las aves playeras con la ayuda de científicos y voluntarios trabajando en eso. ■ Puedes ayudar a recoger datos para proyectos de investigación ■ Puedes someter tus poemas, ensayos, dibujos y fotos para exponerlos en el sitio de web. ■ Puedes inscribirte en la lista de Escuelas Hermanas de Aves Playeras. ■ Puedes encontrar juegos y otros sitios de web para aprender más. 32 RESPUESTAS C O N T A M I N A C I O N S V A I R O T A R G I M A T U R I I N V E R T E B R A D O S A Z C D B I O L O G O L S D J L T N E H A B I T A T B E U S B E A S A R G E D S A V R E S E R T C A L C U L A R D A T P I R S A L A C S E P G L L M B N I I N V I E R N O I C U I E E T D S A Q G D A M M W C G N D O A A D E P R E D A D O R E S R G N A D I N A J C M N A Z E I R T S G T T G A O T I N H D O A K B A E M W J P U B D R E V L A N I L L O A E O O C I R L S O C E U H S O S E U H B N L T A T I B A H T U N D R A S H F Y F N A N R E V N I P B Z S S A R D E I P E V L E U V A C P K S O T I L R O H C L R D O A S P P H U M E D A L E S A R S A S O N E R A S A Y A L P R T T A L I M E N T A R S E T E I E S O J E T I L R O H C A L Z C R A L O V P I C O G J D I A O E Z Z J S A M U L P D A M L V S A T E J U G A K R M S O E A I N V E R T E B R A D O S S O D A L F U M A C B E Q Z C D E P R E D A D O R E S L D H Sopa de letras – Aves Playeras (página 5) Partes correctas del ave. Construye Un Ave Playera, Construye A Maya (Página 6) ¿Qué Puedo Comer Con Este Pico? (página 10) Sopa De Letras – Migración De Aves Playeras (Página 12) 33 RESPUESTAS S O I N O I C A V R E S N O C E M C O S T A A D I M O C K S R F H I E A K P E A R D N U T O X A N T G L L W U L A O Q R D F B V I R E A M X Q R I C E A S I E U Z A Y C R E B C V K D W T R S G A A O S V E A S L E L A N O I C A N R E T N I P R U T A M I G R A T O R I A N P W I R A A S E L A D E M U H E B G R A D I N A O N V A H C D T E R R I T O R I O N T V C S O I B R U T S I D T I N Q H E P B M I G R A C I O N O O W C K U Z E G A L F U M A C L C 1 2 3 5 6 4 7 8 9 R E S E R V A D E G R A S A C O N C E N T R A C I O N E S R U T A M I G R A T O R I A B I Ó L O G O H Á B I T A T I RACIÓN F C O ESLIMITANTES N L L AR E TIM D O Crucigrama – Migración De Aves Playeras (Página 13) Superapetito (Página 15) 80 libras x 2 = 160 80 + (0.25x) = 160 0.25x = 80 x = 80/0.25 x = 320 hamburguesas ó 80 libras x 2 = 160 160 – 80 (peso actual) = 80 libras (debe ganar) 1 hamburguesa = 0.25 libras # hamburguesas en 80 libras = 80/0.25 = 320 Hábitat De Aves Playeras (Página 17). 1 2 3 4 5 8 7 6 9 I N C U B A R M I G R A N T U N D R A C A M U F L A J E I N S E C T O S D E P R E D A D O R E S RITORIO S U L O TE O T M N CI O Crucigrama – Reproducción De Aves Playeras (Página 18) 34 RESPUESTAS Juego de la cadena alimenticia – interacción en un humedal (página 19) Esponja Almohada Batidora de huevos Cuna Colador Lata de sopa ¿Qué es un hogar, una esponja y un colador al mismo tiempo? Humedal Flor Ayuda a prevenir inundaciones, absorbe agua y humedad Un lugar de descanso para las aves costeras, hogar para la vida silvestre residente Para mezclar y ciclar nutrientes Crianza de crías, proporciona refugio Colar contaminantes y trozos de contaminantes Comida, nutrientes Lugares hermosas Metáforas de los humedales (página 20) Depredadores – zorro, gato, gaviota, mapache. Eventos naturales – huracán, sequía, inundación, enfermedad. Relacionadas al ser humano – estacionamiento, der-rame de aceite, basura, agua contaminada, edificios, desaparición de humedales, sobre pastoreo. ¿Qué categoría contiene la mayoría de amenazas? Relacionadas al ser humano. ¿Cuáles son las amenazas que nosotros no podemos controlar? Eventos naturales, algunos depredadores – los gatos deberían estar dentro del hogar. ¿Puedes pensar en una solución para una de las amenazas relacionadas al ser humano? Recoger basura, prevenir los derrames de aceite, lim-piar las aguas contaminadas, mantener los gatos en el hogar. Es una vida difícil para un ave playera súper héroe (página 21) 1 2 3 4 5 6 8 11 12 9 10 7 P I C O S D E R R A M E S H U M E D A L E S A V E S P L A Y E R A S A R T I C O B A R R O PRIM NDAC IN D DOS INGLÉ ONE VER IG AN OL U LO P SO Crucigrama - Aprender sobre las aves playeras es ayudarlas (página 29) Vegetación Bacteria Detrito 35 RESPUESTAS Rompecabezas circular – aves playeras (página 30) 1. HUMEDAL 2. REDES DE NEBLINA 3. HÁBITAT 4. HUEVOS 5. ÁRTICO 6. MIGRAN 7. INVIERNO 8. RUTA MIGRATORIA PALABRA MISTERIOSA: ESTUARIO U.S. Fish and Wildlife Service Shorebird Sister Schools Program Coordinator 698 Conservation Way Shepherdstown, WV 25443 Correo electrónico: sssp@fws.gov. Pagina web: http://sssp.fws.gov. Setiembre, 2003 Gracias a Jeanne Fossani y los estudiantes de la Universidad EARTH (Escuela de Agricultura de la Región Tropical Humeda) por la traducción y revisión de la guía. La traducción de esta guía fue possible gracias de una donación del Nuttall Ornighological Club y la American Birding Association’s Birder’s Exchange Program. Esta guía de actividades para el estudiante fue producida por el Programa de Escuelas Hermanas de las Aves Costeras del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos. La información, actividades y revisión fue provista por la Red de Reservas de Aves Playeras del Hemisferio Occidental (WHSRN) y las divisiones de Aves Migratorias del Servicio y de los Refugios Nacionales de Vida Silvestre del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos. Gracias a los estudiantes y educadores a través de los Estados Unidos que revisaron la guía y proporcionaron sus valiosos comentarios. La impresión de esta guía fue posible gracias a una donación de la División de Internacional Conservación del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos. La misión del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos es trabajar con otros para conservar, proteger y mejorar los hábitats de los peces y de la vida silvestre para que continúen proporcionando su gran beneficio a todos. SHOREBIRD SISTER SCHOOLSPROGRAM |
Original Filename | Shorebird.Superheroes.Student.Workbook.Spanish.pdf |
Date created | 2013-04-02 |
Date modified | 2013-04-02 |
|
|
|
A |
|
D |
|
I |
|
M |
|
V |
|
|
|